La digitalización de documentos ofrece una gran cantidad de beneficios donde el más destacado e interesante para la mayoría de las empresas es la reducción de costes. Por este motivo, en este post se va a ahondar en las razones de este ahorro y a recomendar el uso de la mejor herramienta del mercado.
Ahorro de costes con la digitalización de documentos
Lo primero que hay que valorar es que al digitalizar todos los documentos de una empresa, la eficiencia de los trabajadores aumenta notablemente. Esto se debe a que un mismo documento podrá ser consultado por varios trabajadores a la vez, por lo que no tendrán que perder tiempo en esperar a que el otro acabe para hacer su consulta.
Además, a la hora de buscar cualquier papel podrá hacerse cómodamente a través del ordenador. Así pues, se evitan distracciones en el desplazamiento al lugar donde estaría ubicado el papel y la desconcentración al abandonar el puesto de trabajo.
De la misma forma, todos los recursos humanos que debiesen dedicar tiempo de su jornada a ordenar estos documentos y almacenarlos o archivarlos debidamente no tendrán que hacerlo más, ya que todo estará digitalizado. Por tanto, también se ahorrará tiempo de sus jornadas.
Todo ello repercute en la empresa reduciendo los costes y aumentando los beneficios ya que los empleados harán sus tareas de una forma más rápida y sencilla. De esta manera, todo el tiempo ahorrado en la gestión del papeleo podrá emplearse en la realización de otras tareas más productivas.
¿Cuál es el mejor ERP para una empresa de 50 empleados?
Continia es una empresa muy importante que actúa como partner de Microsoft Dynamics y de la empresa Sage. Esto se debe al gran prestigio que tiene en el sector y a la importancia que ha adquirido tras más de veinticinco años de experiencia.
Su programa Document Capture ofrece las mejores soluciones de digitalización para las empresas. Este software es totalmente compatible con Microsoft Dynamics y permite la optimización de cualquier flujo de trabajo desde que se recibe un documento hasta que se quiere recuperar años después.
¿Cuánto cuesta implementar Microsoft Dynamics 365 for Sales?
En cuanto al precio de este programa, se puede consultar en su página oficial. Sin lugar a dudas, resulta bastante económico dadas las utilidades que ofrece y el ahorro que va a suponer su implantación en cualquier compañía.
Existen diferentes planes entre los que se puede escoger el que más le convenga a cada tipo de empresa. No obstante, el más costoso supone 177 euros al mes e incluye todas las herramientas y utilidades.
A fin de cuentas, lo más importante actualmente en las empresas es optimizar los procesos para aumentar la eficiencia y la productividad al máximo. Y sin herramientas que lo permitan será imposible triunfar en ningún sector.
Deja tu comentario