La transformación digital ha traído consigo nuevos modelos de negocio, pero también de trabajo y de estructura de las propias empresas. En ello ha sido fundamental el cloud computing o la nube. Este es un nuevo paradigma tecnológico que da servicios de computación por medio de Internet u otra red. Incluye productos muy diversos, que dan la oportunidad de almacenar datos o ejecutar aplicaciones. Hoy no hay compañía que no haya adoptado alguno de los servicios de la nube, pues cuenta con grandes ventajas frente a los modelos tradicionales.
¿Qué beneficios aporta trabajar en la nube?
1. Reducción de costes
Los servicios y el software en la nube son más económicos que las infraestructuras propias, las cuales requieren de una gran inversión inicial. La nube está libre de ello, habitualmente su uso depende de una cuota periódica en la que no se incluye no solo su utilización, sino también el mantenimiento y las actualizaciones continuas.
2. Acceso a infraestructuras
El hecho de resultar más económica hace posible que se pueda acceder a tecnología e infraestructuras que de otra manera serían inalcanzables. El propietario de estas será el servidor de los servicios de cloud computing, mientras que las compañías se limitarán a utilizarlas.
3. Flexibilidad y movilidad
La nube trabaja a través de Internet, por lo que no necesita de herramientas físicas para utilizarse, razón por la que ahora es posible conectarse desde cualquier lugar. Además, se adapta completamente a las necesidades de las empresas. La capacidad de almacenamiento puede siempre ser ampliada según requiera la compañía, de la misma manera que el software de la nube puede adquirirse frecuentemente por módulos, dando lugar a opciones personalizadas.
¿En qué consiste la nube de Microsoft?
Microsoft cuenta con sus propios servicios de software en la nube, los cuales ofrece por medio de partners como Aitana. Entre ellos se encuentra Azure.
¿Qué es Azure?
Esta es una plataforma informática de soluciones empresariales que trabaja a través de la tecnología cloud. ¿Qué aplicaciones incluye Azure? Esta comprende herramientas que cubren todos los aspectos de cualquier negocio, desde el marketing digital, el comercio electrónico, el análisis de datos hasta la inteligencia empresarial o Internet de las Cosas.
¿Qué es Microsoft Dynamics 365?
Otra solución de gestión empresarial en la nube para la gestión de negocios. ¿Qué aplicaciones ofrece Dynamics 365? En este caso cuenta con herramientas de ventas, atención al cliente, operaciones, field service, project service automation, customer insight y marketing.
La nube es, por tanto, un nuevo modelo tecnológico que ha revolucionado completamente el esquema tradicional de las empresas. Esta no solo hace más sencillas las labores diarias, sino que también da la oportunidad de acceder a aplicaciones y herramientas que de otro modo no sería posible. Grandes beneficios que han hecho que buena parte de las empresas apuesten por ella.
Deja tu comentario