Los Recursos Humanos (RRHH) son una de las bases de toda empresa porque, con el mismo nivel de herramientas tecnológicas como las de Microsoft Dynamics o Sage, un trabajador excelente puede generar valor. En este artículo se describirá cómo la transformación digital ha llegado a este ámbito y sus distintas aplicaciones prácticas para mejorar estas políticas.
Transformación digital y RRHH
La transformación digital en el ámbito de los RRHH sirve para varias cuestiones, puesto que las aplicaciones tecnológicas no solo sirven para la selección de personal, sino también para monitorizar el rendimiento o para la conciliación. Aunque puede parecer extraño, aún hay muchas empresas grandes y pequeñas que no son conscientes del potencial que están perdiendo por contar con sistemas arcaicos.
Internet de las Cosas está cambiando la vida a millones de personas y hoy es inconcebible no contar con tecnologías que permitan consultar en pocos segundos una duda. Herramientas como los CRM han facilitado el trabajo porque se pueden realizar actividades de gestión de RRHH desde cualquier soporte.
¿La transformación digital ayuda en la selección de personal?
Rotundamente, sí y, además, lo hace de varias formas. Por un lado, los perfiles en redes sociales como Linkedin sirven para que los cazatalentos pongan su objetivo en aquellos profesionales altamente cualificados que pueden aportar valor añadido. Por otra parte, en el proceso de selección interna es especialmente útil comparar los distintos perfiles disponibles para promocionar un candidato u otro, gracias a los sistemas de análisis de Big Data.
¿Cómo aumenta el rendimiento empresarial con la transformación digital?
Las nuevas tecnologías permiten aumentar el rendimiento de los trabajadores con métodos diversos. Por una parte, ayudan a conseguir datos con más rapidez y, por lo tanto, a aumentar la productividad a corto plazo porque no se pierde tiempo en búsquedas. Además, las herramientas de análisis sirven para consultar puntualmente cuál es el progreso de un trabajador y comprobar si este tiene aspectos que mejorar, concretando.
¿Es posible mantener el rendimiento y conciliar gracias a la transformación digital?
Aunque dependerá del sector de actividad, la transformación digital es un hecho y en muchas empresas es posible mantener los niveles de productividad sin necesidad de desplazarse a una oficina física. Por esta razón, modalidades como el teletrabajo que permiten conciliar vida laboral y familiar tendrán un peso mayor en la economía y facilitarán que los recursos humanos de la empresa estén motivados.
Conclusión
Una política de Recursos Humanos (RRHH) realista ha de tener en cuenta las nuevas tecnologías y cómo Internet de las Cosas ha cambiado la vida de las personas y empresas. Microsoft Dynamics o Sage son una ayuda para realizar una correcta gestión de este campo, siempre y cuando las expectativas sean realistas.
Deja tu comentario