La última novedad de Microsoft, Dynamics 365, supone una revolución en la transformación digital de las empresas. Este software en la nube, que incluye inteligencia predictiva y conocimiento, será una gran ayuda no solo en la optimización de la carga de trabajo, sino también en la gestión financiera, la automatización de procesos y la mejora de la atención al cliente.
El objetivo de Microsoft Dynamics 365 es hacer un poco más sencillo el trabajo diario a los usuarios de la línea de negocios. Su función es la de combinar servicios en la nube ERP y también los de CRM. Además, incluye otras aplicaciones específicas, encaminadas a trabajar la inteligencia predictiva, como son, entre otras:
- La gestión financiera
- La optimización de la carga de trabajo
- Los servicios de campo, de operaciones y de marketing
- La automatización de los servicios de proyecto
- La mejora de la atención al cliente
Todo ello va a poder utilizarse desde cualquier tipo de dispositivo. En la versión móvil contará con capacidades offline. Otra ventaja es que el usuario podrá comprar solo lo que realmente necesite, ya que cada una de estas capacitaciones podrá adquirirse de manera individual.
Innovación a tiempo real
Microsoft Dynamics 365 incluye apps que facilitará el contar con un modelo de datos común. También hay que tener en cuenta su plataforma extensible de aplicación empresarial. Estas apps permitirán, entre otras funciones:
- Compartir datos entre todas las aplicaciones de Office 365.
- Uso de los servicios de la plataforma Azure, muy demandada por desarrolladores profesionales.
- Disponer de conocimiento tecnológico por parte de clientes y analistas, ya que utiliza PowerApps, Power BI y Microsoft Flow.
- Gracias a sus conectores se puede integrar con aplicaciones de Microsoft y partners.
En la nube
Dynamics 365 viene a dar a Microsoft un nuevo reto ante la estrategia cloud. Según el vicepresidente corporativo en Cloud + Enterprise en Microsoft Corporation, Takeshi Numoto, lo que ha hecho la compañía ha sido imaginarse una mejor solución para los usuarios de negocios. Por lo tanto, gracias a Dynamics 365 este tipo de clientes pueden tener un mejor seguimiento de los clientes potenciales, automatizando algunos servicios de campo. Además, también permite la mejora de las operaciones y el crecimiento de las ventas, ya que se aprovechan las aplicaciones inteligentes en la nube.
Pero no ha de suponerse que Dynamics 365 equivale a la fusión de los servicios CRM y ERP que los clientes encuentran en Microsoft. Este es un paquete que los ofrece de manera combinada, pero las empresas que así lo deseen pueden seguir contratándolos por separado. Hacerlo juntos es solo una manera de reducir costes.
Adaptación inteligente a los clientes
A día de hoy, cada cliente debe tener un espacio personalizado. Por eso, Microsoft ofrece, a través de Dynamics 365, un modelo adaptable, teniendo en cuenta las diversas formas de contacto, quién es el cliente y qué es lo que precisa de la empresa.
Así, las empresas que trabajan con la herramienta pueden ir construyendo un pilar sólido en sus relaciones: la lealtad y la confianza son las claves para poder desarrollar estrategias de ventas, servicio y marketing que se encaminen a hacer crecer el volumen de facturación.
Con este software se podrá tener relaciones más inteligentes con los clientes, optimizando las formas de venta a cada uno de ellos y consiguiendo la atención de los consumidores y del mercado de la manera más avanzada posible.
Dynamics 365 y las soluciones ERP
El software ERP de Microsoft Dynamics ayuda a los gestores a planificar los recursos empresariales. No en vano, gracias a él, pueden tener al alcance de la mano todas las herramientas que necesitan para conectar y gestionar el negocio, desde la gestión de la cadena de suministro a la financiera, de la fabricación a las operaciones. Dispondrán de la información que necesitan para tomar decisiones inteligentes.
Con toda la confianza que aporta Microsoft
Microsoft Dynamics 365 ayuda a las empresas a aumentar sus ventas y a elevar su penetración en los mercados mientras gestionan de manera optimizada las finanzas. Así, se trata de un CRM (gestor de relaciones con los clientes) y un ERP (planificación de recursos empresariales) que, combinados, no tienen competencia en el mercado.
Con Microsoft Dynamics 365 se puede trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar, independientemente del tipo de dispositivo que se tenga a mano. Además, es rápido de implementar y muy fácil de usar.
Beneficios de trabajar con Dynamics 365
A través de Dynamics NAV, que puedes probar en Aitana, empezarás a familiarizarte con Dynamics 365.
Se trata de la solución con la que las empresas se servirán de la ayuda de Microsoft para gestionar funciones de negocio específicas, entre las que se incluyen las ventas, las finanzas, el servicio móvil, la atención al cliente, el marketing o la automatización de servicios.
Además, con la integración de Power BI y Cortana Intelligence en Dynamics 365, además de Office 365, la vinculación entre el flujo de trabajo de los distintos departamentos será total, haciendo que la empresa optimice sus números en productividad y facturación.
Otras ventajas que las empresas encuentran en trabajar con Dynamics 365 son:
- La posibilidad de adecuar la herramienta a sus necesidades concretas. Es posible empezar con un plan más pequeño e ir aumentándolo a través de la nube según la empresa vaya creciendo.
- Aumento de la productividad. Los empleados pueden utilizar la herramienta independientemente del lugar en el que se encuentren.
- Inteligencia de las aplicaciones de negocio.
Microsoft cuenta con una estructura y un enfoque únicos que garantizan el acceso de las empresas a la última tecnología. Así, transformación digital puede realizarse para todas las empresas, independientemente de su tamaño, el sector en el que trabajen o su ubicación física.
Deja tu comentario